6. EL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD: PAPEL DE LA ESCUELA
![](https://b493e85539.cbaul-cdnwnd.com/3d9a235ef20b1d6681335fca6bda4f6e/200000047-3a9163a918/ya-esta-llegar-feria-las-culturas-amigas-2018-02-3.jpg?ph=b493e85539)
ESTADO E IDENTIDAD
La importancia del proceso educativo es la confrontación continua entre lo que se enseña y lo que se aprende, además del fortalecimiento de valores y aprendizajes que promueven la construcción de identidad personal y colectiva, debido a que se involucran prácticas profesionales de los educadores, formas de vida de alumnos y padres de familia, estableciendo un ambiente de constitución de sentidos culturales, sociales y pedagógicos que permiten a todo educando vivir con respeto y justicia social.
El hecho de que le escuela en su acción formativa y socializadora debe responder a los retos actuales propicia nuevas formas de vida con principios de equidad, inclusión, legalidad y democracia, bajo normas de valores éticos.
Las principales funciones de la escuela son: la función personal, vocacional, académica y la función social, así que, todo individuo tiene la oportunidad de desarrollarse integralmente dentro de distintos espacios, ámbitos y grupos, de esta forma podemos comprender que la importancia de las funciones de la escuela beneficia a todo ser humano y sociedad.
A través de estudios documentados por teólogos, pedagogos, psicólogos tenemos información valiosa que nos facilita comprender que las funciones de la escuela han evolucionado con el paso del tiempo, adecuándose a todas las sociedades y épocas, los cambios han sido progresivamente en programas educativos, métodos pedagógicos, uso de herramientas didácticas y tecnológicas.
De esta forma se ha preservado y conservado la cultura, los valores, la identidad nacional, también se ha revalorado sobre opinión que tiene una sociedad de los profesionales educativos, debemos tomar en cuenta que la escuela es el espacio donde se generaran múltiples estrategias de aprendizajes para una vida proactiva, donde todos son tratados por igual, se atienden necesidades especiales y respetan diferentes ideologías.
![](https://b493e85539.cbaul-cdnwnd.com/3d9a235ef20b1d6681335fca6bda4f6e/200000044-05e7705e79/Identidad-Personal3.png?ph=b493e85539)
Para que toda persona logre construir su identidad deberá compartir experiencias, historia, formas de convivencia para ser participes dentro de un grupo o sociedad.
Bajo los preceptos del Estado, el proceso educativo esta institucionalizado, como un sistema organizado mediante el cual hombres y mujeres desarrollan identidad, negocian sus diferencias con otros, construyen espacios comunes que permiten habituarse en su devenir histórico y cada vez más cambiante.
Así mismo, en la configuración de formas legítimas de convivir y organizar el mundo, se realiza en espacios que permiten vivir la diferencia y el reconocimiento de necesidades e intereses, como la institución de la familia, la institución de la escuela, la institución de la iglesia, política, economía, seguridad y medio ambiente
Considero que el proceso educativo institucionalizado desde el Estado se pude establecer como un escenario concreto de mediación de saberes que serán útiles para todo individuo, es importante reconocer que este escenario educativo promueve adecuaciones para transmitir conocimientos, valores, códigos de lenguaje y pensamiento científico, toda educación que imparta el Estado debe ser laica, gratuita y obligatoria, orientada por el progreso científico y tecnológico.