9. LA CULTURA ESCOLAR DETERMINA O ES CONSTRUIDA DESDE LA ESCUELA

09.05.2021

La cultura escolar la forman las creencias, los valores, actitudes y reglas que influyen en todos los aspectos de una escuela. Sin embargo, su importancia va mucho más allá de las reglas y actitudes, incluye la diversidad estudiantil, su bienestar e incluso el orden dentro de las aulas y áreas comunes. De esta manera, se determina a través de la interacción de directivos, maestros, alumnos y padres de familia que conforman dicha institución educativa.

La escuela como institución social posee una cultura propia, que va a estar conformada de diversos elementos; las creencias y prácticas que determinan y expresan la cultura escolar tienden a formar un ámbito cerrado, que muestra rasgos de impermeabilidad a las influencias del entorno social y cultural.

El reforzamiento de los valores en nuestros alumnos, tanto morales, sociales como cívicos, les ayudará a forjar una base con la que podrán construir aprendizajes y conocimientos que beneficiaran es una formación educativa, como personas responsables y así mejorar su calidad de vida.

En conclusión, pienso que los dos casos son correctos, la cultura escolar determina a los individuos que participan en ella, porque nos adaptamos a las reglas, al utilizar uniforme, horarios, actos cívicos, etc., de esta manera adquirimos un sentido de pertenencia. Por otro lado, los individuos que conforman la escuela, también determinan la cultura, ya que aportan experiencias y conocimientos, por ejemplo, los docentes, implementan estrategias factibles mediante el análisis, para que sus alumnos puedan aprender de la mejor manera, o viceversa, el alumno, puede aportar al maestro o a sus compañero, sus creencias, costumbres, valores y así enriquecer la cultura escolar.

© 2021 CLAUDIA ALEJANDRA CATACHE BELTRAN
UPN
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar